lunes, 26 de enero de 2009

ArTiCuLo: AdIcCiOn A iNtErNeT

ADICCIÓN:
Para la gente el concepto de adicción incluye tomar drogas, la mayoría de las definiciones sobre lo que es una adicción se centran en el abuso de sustancias. Sin embargo hay un movimiento creciente de autores (Echeburúa, 1999; Griffiths, 1998) que encuentran una serie de conductas potencialmente adictivas, incluyendo muchos comportamientos que no implican el consumo de drogas. Estas adicciones no químicas incluirían conductas como el juego, el sexo, el trabajo o las compras (Echeburúa, 1999).
Durante siglos la gente se ha encontrado dependiente
psicológica o físicamente a muchos comportamientos y sustancias. Esto no se debe a un mero interés, sino que ce a un mero interés, sino que consiste en un patrón de uso que puede llevar a un eventual impacto negativo en el funcionamiento, afectando al matrimonio, relaciones, trabajo, economía e incluso al estatus legal (Greenfield, 1999b).
Sin embargo, las adicciones psicológicas
o no químicas no se encuentran incluidas como tales en el DSM – IV, en las que el término adicción se reserva para los trastornos producidos por el abuso de sustancias psicoactivas. En el DSM – IV (APA, 1994) las adicciones psicológicas vendrían incluidas en los trastornos del control de impulsos, tal como aparece el juego patológico.
Según Echeburúa y Corral (1994) cualquier conducta normal placentera es susceptible de convertirse en un comportamiento adictivo. Se podrían hacer usos anormales de una conducta en función de la intensidad, de la frecuencia o de la cantidad de dinero invertida y, en último termino, en función del grado de interferencia en las relaciones familiares, sociales y laborales de las personas implicadas. Los componentes fundamentales de los trastornos adictivos serían la pérdida de control y la dependencia


EFECTOS NEGATIVOS:


Uno de los aspectos que diferencian a una adicción psicológica de una adicción química es que la primera no tiene las terribles consecuencias físicas negativas que puede tener esta última. Aun así, en el caso de la adicción a Internet también se han señalado alguna consecuencia, sobre todo las derivadas de la privación de sueño (Young, 1999). La privación de sueño se produce por la inhabilidad del adicto a cortar la conexión, permaneciendo despierto hasta altas horas de la madrugada, lo cual pods horas de la madrugada, lo cual podría dar lugar a fatiga, debilitación del sistema inmunitario y un deterioro de la salud.
Es evidente que Internet está produciendo un
rápido cambio en las costumbres y modos de vida de las personas, ya que en cierto sentido está modificando la forma en que nos relacionamos unos con otros. Kraut y cols. (1998) examinaron el impacto de Internet sobre 169 personas en 73 hogares, encontrando que un gran uso de Internet estaba asociado con un decremento en la comunicación con los miembros de la familia en el hogar, un decremento en el tamaño de su círculo social y un incremento en su depresión y soledad.
La relación entre un alto uso de Internet y el
incremento en los niveles de depresión ha aparecido en varios estudios (Kraut y cols., 1998; Petrie y Gunn, 1998; Young y Rodgers, 1998b). Sin embargo, existe aún mucha controversia sobre si la depresión es la causa o el efecto de la adicción a Internet. Según Pratarelli y cols. (1999), se produce un ciclo en el que la soledad y la depresión alimentan el uso del ordenador/Internet, y esto lleva a una mayor soledad y depresión. Esto se explicaría por una conducta compensatoria según la cual la actividad de los usuarios se incrementa a medida que aumenta su sentimiento de incomunicación.
El medio en el que se desenvuelve la adicción acarrea también una serie de cambios psicológicos negativos, consistentes en alteraciones del humor, ansiedad o impaciencia por la lentitud de las conexiones o por no encontrar lo que se busca o a quien se busca, estado de conciencia alterado (total focalización atencional), irritabilidad en caso de interrupción, incapacidad para salirse de la pantalla, etc. (Echeburúa, 1999).
Los problemas surgidos de la dependencia trascienden el ámbito de lo intrapersonal. Desde un punto de vista sistémico, los efectos negativos de la adicción se expresan en los ámbitos familiar, académico y profesional (Young, 1999). El adicto se aísla del entorno y no presta atención a otros aspectos de las obligaciones sociales (Echeburúa, 1999).
Es un hecho que Internet esta produciendo
grandes cambios, pero también hay que señalar que para la mayoría de las personas Internet es una herramienta que trae grandes beneficios. La pregunta que debemos hacernos es: ¿cómo es posible que una tecnología que para la mayoría es beneficiosa se convierta en adictiva para algunos?

Un UnIvErSo PaRaLeLo: INTERNET


Esta sera una de las ultimas entradas que cuelgue en el blog pero no por ello sera la menos importante pues sin ella esta actividad de crear blogs no existiria no? su nombre es Internet y de el se puede hablar y escribir libros y libros pero como yo no tengo tanto espacio por lo que me dedicare a escribir unas pocas lineas sobre las utilidades mas importantes de este, las ventajas, inconvenientes etc.


¿QUÉ ES INTERNET?

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.



BENEFICIOS:


  • El internet tiene un impacto profundo en el trabajo, el ocio y el conocimiento a nivel mundial. Gracias a la web, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea.

  • Muchos utilizan el Internet para descargar música, películas y otros trabajos.

  • Otros utilizan la red para tener acceso a las noticias y el estado del tiempo.

  • La mensajería instantánea o chat y el correo electrónico son algunos de los servicios de uso más extendido. En muchas ocasiones los proveedores de dichos servicios brindan a sus afiliados servicios adicionales como la creación de espacios y perfiles publicos en donde los internautas tienen la posibilidad de colocar en la red fotografías y comentarios personales.

  • Youtube, en donde los usuarios pueden tener acceso a una gran variedad de videos sobre prácticamente cualquier tema

  • El internet y sobre todo los blogs han dado a los trabajadores un foro en el cual expresar sus opiniones sobre sus empleos, jefes y compañeros, creando una cantidad masiva de información y de datos sobre el trabajo que está siendo recogido actualmente por el colegio de abogados de Harvard.

  • Gracias a las conexiones de alta velocidad disponibles al público, Internet ha alterado de manera significativa la manera de trabajar de algunas personas al poder hacerlo desde sus respectivos hogares.

  • Nos convertimos en expertos de nuestro propio ocio, ya que nos permite elegir entre numerosas posibilidades.

Y como estas son millones de ventajas mas las que se podrían añadir a esta entrada.



INCONVENIENTES:

  • Las grandes empresas cada vez monopolizan más el tráfico de información en internet, además los programas de trabajo en la red (visualizadores del web, los gestores de correo electrónico, etc...) son cada vez más productos de grandes corporaciones y no de programadores individuales que los aportaban a la comunidad.

  • Aún siendo el crecimiento de la red exponencial, doblándose su tasa en unos pocos meses, todavía hay grandes regiones del mundo que no están conectadas y gran parte de su población tampoco. En los EEUU, apenas un 25 a 30% de la población usa Internet, en América Latina los porcentajes son aún menores y no sobrepasan el 3% de la población ni siquiera los países con mayor población conectada.

  • Los sistemas de represión ya han generado toda una estrategia para tomar el control de las redes de comunicación. Si bien se espera que el principal mecanismo de control de la información sea el mercado, agencias de inteligencia y control social de muchos países están trabajando en mecanismos de control a las comunicaciones telemáticas.

  • La red posibilita la desconexión. Sin embargo, crea adicción. De hecho, el 45% de los jóvenes han llegado a afirmar que podrían vivir encerrados durante un mes en una casa con la única compañía de un ordenador personal conectado a la red.

  • También la creatividad puede verse condicionada por los creadores de los juegos internacionales. Podemos perder mucho tiempo de nuestra vida aferrado a un ordenador.

  • Internet debilita la psiquis incluso de personas que anteriormente no han presentado cuadros depresivos. La amistad y contactos sociales establecidos mediante Internet no proporcionan un grado de contacto personal y calor humano suficiente como para que la persona sienta alegría.

Wii LiDeR En VeNtAs


Según datos ofrecidos pos una agencia de estudio de mercado, la Wii es la consola de nueva generación líder en ventas en el período entre noviembre de 2006 a febrero de 2007, periodo en que todas las consolas se encontraban disponibles en el mercado estadounidense.
En esos cuatro meses se vendieron 1.86 millones de consolas de Nintendo, 1.1 millones de consolas de Sony y 1 millón de las de Microsoft. Según los analistas, Nintendo es el claro vencedor debido al precio de su consola, muy por debajo del de las demás.
Por otro lado, estos datos están demasiado acotados en cuanto a tiempo y no tienen en cuenta el tiempo que la Xbox 360 tuvo antes de noviembre del pasado año. Si estamos interesados en conocer los datos de ventas desde el inicio de todas las consolas, podemos ir a
NexGen Wars, una web en la que en teoría se recuenta el número de consolas vendidas en tiempo real.

La ErA dE lOs ViDeOjuEgOs


En esta entrada intentare explicar uno de los temas mas destacados en nuestros dias, los videojuegos y las videoconsolas, este es un negocio con el cual se sacan millones al año y que avanza de manera precipitante, modificando, cambiando e introduciendo diversas tecnicas tan rapido que en cuanto compras un articulo al mes siguiente ya esta pasado.

Para empezar definiré estos dos términos:
¿QUÉ ES UNA VIDEOCONSOLA?

Videoconsola es un sistema electrónico de entretenimiento para el hogar que ejecuta juegos electrónicos que están contenidos en cartuchos, discos ópticos, discos magnéticos o tarjetas de memoria.


¿QUÉ ES UN VIDEOJUEGO?

Un videojuego es un programa de computación, creado para el entretenimiento, basado en la interacción entre una o varias personas y un aparato electrónico. En muchos casos, estos recrean entornos y situaciones virtuales en los cuales el jugador puede controlar a uno o varios personajes (o cualquier otro elemento de dicho entorno), para conseguir uno o varios objetivos por medio de unas reglas determinadas.


BENEFICIOS DE AMBOS:
  • Gracias a ambos podemos persuadirnos de la realidad y relajarnos un poco.

  • La mayoria de las videoconsolas son portatiles por lo que hace mas facil su uso.

  • Hay juegos de todos los tipos por lo que siempre encontraras algo a tu gusto.

  • Algunos juegos son educativos (aunque la mayoria no)

INCONVENIENTES DE AMBOS:

  • Las videoconsolas son unos aparatos my costosos y muchisimas personas no se los pueden permitir, por lo que no están al alcance de todos.

  • Los videojuegos son tambien caros por lo que al final de una compra entre los videojuegos y la videoconsola te puedes gastar muchisimo dinero.

  • Son muy adictivos (como el messenger)

  • Puede hacerte creer que te encuentras dentro de un juego (si juegas demasido y eres un adicto)

CONCLUSIÓN:

  • Los videojuegos y videoconsolas son algo muy entretenido (como el messenger) pero siempre y cuando se realice un uso de ellos de forma moderada y siempre teniendo en cuenta que los juegos no son realidad, para no llegar a sufrir ningun tipo de crisis ni problemas mentales relacionados con estos.

domingo, 25 de enero de 2009

ArTiCuLo De InTeReS sObRe La AdIcCiOn

Aumentan los jóvenes adictos a los juegos de rol y al 'messenger' que requieren terapia para curarse:

Están aumentado en Baleares los casos de jóvenes que a partir de los 14 años sufren adicción a los juegos de rol, al "messenger" y a otros programas de Internet.
Están aumentado en Baleares los casos de jóvenes que a partir de los 14 años sufren adicción a los juegos de rol, al "messenger" y a otros programas de Internet, lo que les provoca que estén pendientes de este tipo de entretenimiento durante muchas horas al día y necesiten un tratamiento médico que puede alargarse durante al menos un año.
Así lo manifestó, en declaraciones a Europa Press, la psicóloga de la Clínica Capistrano, Marta Cittadini, especialista de este centro clínico, quien apuntó que a partir de los 14 años suelen producirse casos de usuarios del msn, juegos "online" y juegos de rol que presentan adicción y que no están vigilados en ningún momento por sus padres, mientras que la utilización de Internet se hace "muy común" a partir de los 15 ó 16 años.
Tal y como aseguró, ha llegado a tratarse a algún joven de 12 años por adicción a la red, principalmente al chat y a los juegos de rol, cuyos usuarios los perciben como una nueva vía "para experimentar y vivir una realidad virtual", ya que les permite asumir determinadas identidades y llegan a tomarse el juego "como una obligación". "Un gran porcentaje de la población siente esta necesidad", puntualizó.
Según explicó, hay personas que participan en estos juegos desde hace varios años y aproximadamente a los cinco de iniciarse es cuando se les detecta la adicción. En concreto, de acuerdo a una encuesta elaborada en 2007, las mujeres optan por el chat y el msn como forma de comunicarse por Internet, al tratarse de una manera de maquillar su timidez.
En esta misma línea, dos niños de 12 y 13 años están recibiendo tratamiento en el centro de Salud Mental Infantil y Juvenil de Lleida. En ambos casos, el trastorno de conducta de los niños había provocado su fracaso escolar, y en cuanto al tratamiento que reciben, uno de ellos lleva tres meses mientras que el otro suma siete, dentro de un proceso que durará por lo menos dos años.
La directora del centro, Maite Utgés, apuntó que ambos tenían teléfono año y medio antes de acudir al centro sin control por parte de los padres. Uno de ellos aprovechaba las propinas de los familiares para recargar la tarjeta. El centro de Lleida está tratando a 20 niños y jóvenes por su adicción a Internet de los que 17 tienen adicción al Messenger, según los datos de su director.

viernes, 23 de enero de 2009

MeSseNgEr La CoMuNiCaIóN dEl FuTuRo


En esta entrada hablare sobre uno de los medios mas utilizados en la comunicación de nuestro dias : EL MESSENGER.

Para empezar hare una pequeña descripción de lo que es messenger y a continuación añadiré los beneficios, los inconvenientes y alguna estadistica sobre la utilidad que se le da a este sistema, sobre todo por parte los jóvenes:

¿QUÉ ES EL MESSENGER?
Messenger es un programa de mensajería intantánea creado en 1999 Fue diseñado para sistemas Windows por Microsoft.



BENEFICIOS:

MSN Messenger es un programa de comunicaciones que permite:


  • Ver si tus amigos están conectados en un momento determinado...


  • Enviarles mensajes instantáneos...


  • Intercambiar con ellos imágenes y otros archivos...


  • Mantener una comunicación simultánea con varias personas a la vez...


  • Hablar de viva voz, utilizando un micrófono (si los hados son propicios)...


  • Mantener comunicaciones con vídeo, utilizando una cámara web...


  • Invitar a otra persona a participar en un juego.


  • Es un programa de mensajería que no implica coste alguno acceder a él.

INCONVENIENTES:



  • Al ser un programa que permite una comunicación casi real (ya que en él se pueden oir las voces y ver las imagenes instantáneamente) muchas personas se olvidan de la realidad y solo mantienen relaciones sociales por este metodo, es decir, se apartan de su entorno mas directo de tal modo que casi no salen ni de sus viviendas, no se separan del ordenador dando lugar a un caso de adicción y de dependencia muy grave que podría dañar seriamente la salud mental del individuo (en estos casos se debería acudir a un especialista, pues una adicción siempre es algo difícil de superar que conlleva un gran esfuerzo por parte del afectado.)

ESTADÍSTICAS:



  • En España 9 de cada 10 jovenes utilizan el chat como el medio mas común y cómodo para comunicarse.

  • 7 de cada 10 personas utilizan el messenger, mientras que los 3 restantes utilizan yahoo, terra...






miércoles, 21 de enero de 2009

La TeCnOlOgÍa

Para empezar a hablar de la tecnologia hay que saber lo que es:

Tecnología es el conjunto de habilidades que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer nuestras necesidades, es decir, que aunque en principio se ha creado la tecnología para ayudarnos y hacernos la vida más cómoda, este beneficio si así se puede llamar a la larga nos perjudica pues al estar tan acomodados dejamos de hacer las acciones mas propias del hombre (dejamos de relacionarnos y de conocer gente en persona ya que ahora esto se hace en los chats, dejamos de salir a los supermercados pues hacemos la compra por internet....)