lunes, 26 de enero de 2009

Un UnIvErSo PaRaLeLo: INTERNET


Esta sera una de las ultimas entradas que cuelgue en el blog pero no por ello sera la menos importante pues sin ella esta actividad de crear blogs no existiria no? su nombre es Internet y de el se puede hablar y escribir libros y libros pero como yo no tengo tanto espacio por lo que me dedicare a escribir unas pocas lineas sobre las utilidades mas importantes de este, las ventajas, inconvenientes etc.


¿QUÉ ES INTERNET?

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.



BENEFICIOS:


  • El internet tiene un impacto profundo en el trabajo, el ocio y el conocimiento a nivel mundial. Gracias a la web, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea.

  • Muchos utilizan el Internet para descargar música, películas y otros trabajos.

  • Otros utilizan la red para tener acceso a las noticias y el estado del tiempo.

  • La mensajería instantánea o chat y el correo electrónico son algunos de los servicios de uso más extendido. En muchas ocasiones los proveedores de dichos servicios brindan a sus afiliados servicios adicionales como la creación de espacios y perfiles publicos en donde los internautas tienen la posibilidad de colocar en la red fotografías y comentarios personales.

  • Youtube, en donde los usuarios pueden tener acceso a una gran variedad de videos sobre prácticamente cualquier tema

  • El internet y sobre todo los blogs han dado a los trabajadores un foro en el cual expresar sus opiniones sobre sus empleos, jefes y compañeros, creando una cantidad masiva de información y de datos sobre el trabajo que está siendo recogido actualmente por el colegio de abogados de Harvard.

  • Gracias a las conexiones de alta velocidad disponibles al público, Internet ha alterado de manera significativa la manera de trabajar de algunas personas al poder hacerlo desde sus respectivos hogares.

  • Nos convertimos en expertos de nuestro propio ocio, ya que nos permite elegir entre numerosas posibilidades.

Y como estas son millones de ventajas mas las que se podrían añadir a esta entrada.



INCONVENIENTES:

  • Las grandes empresas cada vez monopolizan más el tráfico de información en internet, además los programas de trabajo en la red (visualizadores del web, los gestores de correo electrónico, etc...) son cada vez más productos de grandes corporaciones y no de programadores individuales que los aportaban a la comunidad.

  • Aún siendo el crecimiento de la red exponencial, doblándose su tasa en unos pocos meses, todavía hay grandes regiones del mundo que no están conectadas y gran parte de su población tampoco. En los EEUU, apenas un 25 a 30% de la población usa Internet, en América Latina los porcentajes son aún menores y no sobrepasan el 3% de la población ni siquiera los países con mayor población conectada.

  • Los sistemas de represión ya han generado toda una estrategia para tomar el control de las redes de comunicación. Si bien se espera que el principal mecanismo de control de la información sea el mercado, agencias de inteligencia y control social de muchos países están trabajando en mecanismos de control a las comunicaciones telemáticas.

  • La red posibilita la desconexión. Sin embargo, crea adicción. De hecho, el 45% de los jóvenes han llegado a afirmar que podrían vivir encerrados durante un mes en una casa con la única compañía de un ordenador personal conectado a la red.

  • También la creatividad puede verse condicionada por los creadores de los juegos internacionales. Podemos perder mucho tiempo de nuestra vida aferrado a un ordenador.

  • Internet debilita la psiquis incluso de personas que anteriormente no han presentado cuadros depresivos. La amistad y contactos sociales establecidos mediante Internet no proporcionan un grado de contacto personal y calor humano suficiente como para que la persona sienta alegría.

No hay comentarios:

Publicar un comentario